Blog de InfosystemPlus
Solucionamos todos los problemas que afecten a sus servidores, ordenadores, periféricos, redes y sistemas de comunicaciones de su empresa o domicilio.
Cinco malas prácticas con las copias de seguridad
- Tamaño de fuente: Mayor Menor
- Visitas: 3116
- 0 Comentarios
- Suscribirse a las actualizaciones
- Imprimir
- Marcador
- La copia no se está ejecutando, y no se revisan las alarmas del sistemas de copia. Muchas veces simplemente nos limitamos a ir cambiando las cintas o el disco duro, incluso aunque el programa de gestión de las copias nos está diciendo que no se ha ejecutado correctamente, se ignoran por distintos motivos.
- La copia no guarda los archivos que nosotros pensamos. No es la primera vez que una empresa cambia su estructura de datos y se olvida de modificar en el programa de gestión de copias de seguridad los directorios sobre los que se ejecutan las copias.
- Las copias de seguridad se almacenan y guardan en el mismo lugar que el servidor. Lo que puede provocar problemas en caso de sufrir un pequeño percance, como un incendio, inundación, etc. que afecte a la sala del servidor. Lo ideal es tener una copia completa fuera del centro del trabajo, pero también guardar los soportes de las copias en otra sala.
- Tener discos que copian en espejo es suficiente. A veces se confunde tener un RAID de discos duros con la copia de seguridad. Que podamos recuperar un disco de un fallo o que se replique lo que se copia en uno en el otro, no nos mantendrá a salvo si los cambios en los archivos los hemos provocado nosotros.
- No se tienen en cuenta dispositivos móviles para hacer las copias lo que provoca que datos importantes nuestro negocio estén únicamente en smartphones, tablets, portátiles, etc. que no pasan por la oficina más que de forma esporádica y donde dejamos los datos en los equipos muchas veces más expuestos a las pérdidas.
Comentarios
-
Por favor accede con tu cuenta de usuario para poder enviar comentarios.